-
Libros
BUDAPEST 1950 / TORNEO DE CANDIDATOS
Budapest 1950 fue el primer Torneo de Candidatos de la historia, a doble vuelta. Después de que Mijaíl Botvinnik se proclamara campeón del mundo en 1948, en el Torneo de la Haya-Moscú, la FIDE se hizo cargo de la organización de los Campeonatos Mundiales.
Los pre-clasifi cados para Budapest eran los siguientes: los cuatro participantes de La Haya-Moscú 1948 (Smyslov, Keres, Reshevsky y Euwe); los cinco primeros del Interzonal de Saltsjöbaden 1948 (Bronstein, Szabó, Boleslavski, Kotov y Lilienthal) y Fine, que no pudo participar en La Haya-Moscú.
Finalmente fallaron Euwe y los norteamericanos Reshevsky y Fine, a quienes sustituyeron los tres siguientes del Interzonal: Najdorf, Ståhlberg y Flohr. Una lucha apasionante entre diez grandes candidatos al título. Favoritos al mismo eran claramente Keres y Smyslov, pero emergió la fi gura de un joven y creativo Bronstein y la de uno de los grandes teóricos del siglo XX, Boleslavski, ajedrecista de estilo universal que dominó la prueba desde el inicio, con conceptos estratégicos profundos y excelente cálculo.
Bronstein debía vencer las dos últimas partidas para cazar a su rival, lo que consiguió. Finalmente estos dos jugadores soviéticos se iban a disputar la plaza para retar a Botvinnik, quien iba a defender por vez primera su corona mundial. El brillante vencedor del match de desempate fue finalmente el joven Bronstein.
El maestro internacional Claudio Minzer hace una presentación breve de los diez gladiadores y enseguida se sumerge en los comentarios amenos de las partidas. Fue un torneo con muchas ideas creativas, y no solo de los favoritos Keres y Smyslov, o de los jóvenes Boleslavski y Bronstein, sino porque Najdorf, Kotov,
etc. eran jugadores temperamentales y originales.Bronstein acabó el torneo con 7 puntos de las últimas 9 partidas y dejó muestras de un estilo fresco, creativo y ambicioso repleto de nuevas ideas que revolucionaron el mundo del ajedrez.
N.º de páginas: 344
Formato: 16 x 23,5 cm
Idioma: español/castellanoSKU: n/a -
Libros
Obras Maestras de la época dorada del ajedrez 1965-1985 Tomo 2
Svetozar Gligorić está considerado uno de los mejores autores de la literatura ajedrecística. Reputado teórico e innovador en el campo de las aperturas, formó parte de una generación de jugadores extraordinaria, en la época dorada del ajedrez mundial. En ese momento, surge el fenómeno Fischer, Anatoly Karpov toma las riendas y aparece otro de los genios de la historia, Garry Kasparov. Svetozar Gligorić fue una de las grandes figuras del ajedrez mundial en los años 50 y 60, y aun en los 70.
Este es el segundo tomo de una cuidada selección de partidas analizadas por Gligorić, verdaderas obras maestras (este volumen cubre partidas desde 1971 hasta 1985)
SKU: n/a -
Libros
Cómo la vida imita al ajedrez
El mejor ajedrecista de la historia nos enseña a ver la vida como un juego de estrategia.Garry Kasparov, el gran maestro del tablero, explica cómo las soluciones a los problemas cotidianos requieren de las mismas artes y técnicas que el ajedrez: conocimiento, preparación, estrategia y cálculo de las variantes.
- Edición: 1a Edición
- Formato: Tapa blanda o Bolsillo
- Idioma: Español
- Número de páginas : 352
- Año: 2016
SKU: n/a -
Libros
Ajedrez: el inicio Hombre vs Máquina
El ser humano se distingue por poseer la prodigiosa capacidad de raciocinio. Los animales, en cambio, actúan por instinto y las computadoras por la inteligencia artificial. En este libro se narra cómo pudo haber sido el inicio del juego de ajedrez situándose donde posiblemente se creó entre los años 700 y 600 antes de la era común, llevándonos a imaginar cómo sería el maravilloso mundo de esa época en torno al juego. Al transcurrir de los años y con la distribución del juego alrededor de todo el mundo, nos trasladaremos hasta situarnos en los tiempos actuales donde un campeón mundial juega un match por el título mundial del ajedrez contra una computadora. ¿Logrará ganarle? En esta aventura, la narrativa nos conducirá a través de mensajes que enaltecen al ser humano tales como la tolerancia, la humildad, la puntualidad, el amor, la confianza y la lealtad tan olvidadas en la actualidad. En contraste con estas acciones se evidenciarán la soberbia, la ambición, el egoísmo, la mentira, la envidia y el engaño. Manifestaciones que, en contraposición con la inteligencia que nos distingue de todos los seres vivos, nos desprestigian y perjudican. Finalmente, se reconoce que no basta con tener una inteligencia humana sobresaliente si no se evidencia la sabiduría vinculada con la perspicacia, cualidades que motivan a meditar siempre antes de actuar.
SKU: n/a -
Libros
Los elementos distintivos del final
El autor, conocido entrenador y experto en finales, con varios éxitos de primer nivel como LOS CIEN FINALES QUE HAY QUE SABER y LOS 100 MODELOS DE FINALES QUE HAY QUE SABER presenta un libro esclarecedor con ejemplos muy claros sobre este nuevo enfoque en el campo de los finales. Define con claridad los seis elementos más característicos del final. El ahogado, el zugzwang, las fortalezas, el reparto de tareas, el protagonismo del rey y la importancia de los peones pasados.
SKU: n/a -
Libros
Estrategia Dinámica en Ajedrez
Un libro así, sobre estrategia en ajedrez, no se había escrito desde Nimzowitsch—. GM Luc Winants, múltiple campeón belga.
—Probablemente tienen, entre sus manos, uno de los mejores libros de ajedrez escritos en la segunda mitad del siglo XX. Estoy seguro de que estarán de acuerdo conmigo, después de leerlo. El GM Mihai Suba combina la sabiduría ajedrecística con el humor; la técnica con el arte; la precisión con la belleza. Recomiendo calurosamente su lectura. Reproduzcan cuidadosamente las partidas y sus análisis; les van a deleitar y, al mismo tiempo, aprenderán—. Prof. Javier Asturiano, múltiple Campeón de España de ajedrez por correspondencia.
—Guardaos de posiciones sólidas pero pasivas. ¡Pensad de manera dinámica! […] Si podéis encontrar Estrategia Dinámica en Ajedrez de Suba, ¡comprad dos ejemplares!— GM Kevin Spraggett, excandidato al ciclo del Campeonato Mundial.
SKU: n/a -
Libros
La apertura italiana
En los últimos años, la Apertura Italiana comenzó a utilizarse entre jugadores de aperturas abiertas, y también a competir y solaparse con la Apertura Española, ya que comparte con ella idiosincracia y espíritu. La Italiana es una apertura versátil y dinámica, y, como observó Sergei Karyakin, “en nuestro tiempo, la teoría de la Italiana sigue estando en desarrollo, y todo el mundo dispone sus piezas a voluntad. Probablemente, sea una de las raras aperturas en las que se puede seguir improvisando desde el comienzo con ambos colores, sin que eso afecte demasiado a la posición”. Es por esto que es una apertura recomendable para jugadores de diferentes niveles.
SKU: n/a -
Sin categorizar
El sistema Londres-Pereyra
En este libro podremos estudiar el sistema Londres-Pereyra, basado en el rápido desarrollo del alfil a f4. Es un sistema universal que vale contra casi cualquier respuesta de las negras a 1 d4, lleva a un esquema muy sólido y resulta muy popular entre jugadores de club, pero también lo juegan fuertes Grandes Maestros, como Kamsky, Jobaba, Rapport, Winants, entre otros muchos.
SKU: n/a -
Libros
Tratado general de ajedrez 3: Conformaciones de peones
La conformación de los peones es un tema fundamental en ajedrez.Una adecuada ubicación de éstos en el tablero permitirá a las piezas actuar con armonia. Por ello, la comprensión de las distintas estructuras proporciona valiosas herramientas para entender con mayor profundidad el juego. En el presente volumen, Roberto Grau destaca, entre otras cosas, la solidez de los peones unidos y la fuerza o debilidad de los peones pasados, tanto en el medio juego como en el final. Ofrece al lector una completa explicación relayiva al modo en que los peones doblados compensan su debilidad cuando comen hacia el centro y, además, da pautas para desenvolverse en posiciones con peones aislados o con peones colgantes.
SKU: n/a -
Libros
LAS JUGADAS MÁS ESPECTACULARES DEL AJEDREZ 1901-2018
Antonio Gude selecciona del periodo comprendido entre 1901-2018, 512 secuencias de juego o combinaciones que él considera espectaculares.
El autor señala en su prólogo que el ajedrez exige una actitud desprejuiciada, y sugiere el borrado integral de nuestro disco duro para poder progresar. La genialidad, o mejor dicho la espectacularidad solo la logran jugadores osados, valientes y libres de prejuicios.
Ordenadas de menor a mayor complejidad, estas 512 posiciones de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, pueden resultar interesantes desafíos para el lector
Antonio Gude es un experto investigador y divulgador de ajedrez. Ha dirigido varias publicaciones técnicas, traducido obras capitales de la literatura ajedrecística y es el autor de los libros de ajedrez en español más vendidos.
SKU: n/a